Modo Terapéutico
explora tus emociones ocultas a través de la interpretación de roles.

Photo Xperience ofrece un modo terapéutico, donde puedas sumergirte en un escenario espeluznante mientras exploras tus miedos más profundos

Imagina una sesión fotográfica en la que no solo seas el protagonista, sino que también te conviertas en el director de tu propia historia de terror. Esta experiencia única está diseñada para que puedas sumergirte en un escenario espeluznante mientras exploras tus miedos más profundos y tus emociones ocultas a través de la interpretación de roles.

1. Inicio de la sesión:

 

Preparación emocional y psicológica Antes de comenzar, nos tomaremos el tiempo necesario para una breve charla donde podrás elegir qué tipo de personaje te gustaría interpretar.

¿Un espectro vengativo? ¿Una víctima atrapada en su peor pesadilla? ¿O quizás un asesino que acecha desde las sombras?

Esta elección será clave para tu experiencia, ya que cada historia se adaptará a tus temores y deseos más oscuros.

2. La ambientación:

Espacios de terror.

La sesión se llevará a cabo en una ubicación cuidadosamente diseñada, que puede ser un espacio oscuro y lleno de misterios, como una antigua mansión, un hospital abandonado o un callejón desolado.

En estos ambientes, se utilizarán elementos como neblina, luces tenues, objetos macabros y detalles que harán que el entorno cobre vida, sumergiéndote en un mundo inquietante y perturbador.

3. La interpretación de roles:

Convirtiéndote en tu personaje.

Aquí es donde entra en juego la verdadera magia del terror.

La sesión de fotos se basa en la interpretación de roles, donde no solo serás un modelo, sino también un actor/actriz.

La fotografía se convierte en una herramienta para plasmar tu personaje en situaciones aterradoras, permitiendo que te adentres en el papel y sientas el miedo, la desesperación o la angustia de tu personaje.

El Atrapa Almas Aparecerá para guiarte a través de tu interpretación. Se te ofrecerá libertad para expresar emociones complejas y dramáticas mediante gestos, posturas, expresiones faciales y lenguaje corporal, mientras te sumerges en la atmósfera terrorífica.

De esta manera, el proceso se convierte en un juego psicológico, donde te desafiarás a ti mismo a experimentar el miedo en su forma más cruda y, a través de ello, aprenderás a enfrentarlo.

4. Elementos visuales y efectos especiales:

A medida que avanza la sesión, se incorporan efectos visuales como maquillaje dramático (sangre falsa, heridas abiertas, ojos oscuros), iluminación extrema (luces y sombras que crean sensaciones de pavor) y elementos de vestuario (ropas rasgadas, disfraces de criaturas, máscaras).

Los accesorios como cuchillos, cadenas, muñecos rotos, alas oscuras o cualquier otro objeto inquietante también pueden formar parte del conjunto.

5. La trama :

Cada giro de la trama —cada captura fotográfica— representa una pieza más de la historia, y el Atrapa Almas será el director que te ayudará a construir la narrativa visual, a través de la manipulación de ángulos, expresiones y posiciones estratégicas.

El objetivo es crear una serie de imágenes que no solo sean aterradoras visualmente, sino que también capten las emociones intensas y profundas que surgen de esta experiencia inmersiva.

6. Reflexión y desahogo post-sesión:

Una vez que se haya completado la sesión, se te invitará a reflexionar sobre tu experiencia.

Este tipo de sesión fotográfica no solo es una experiencia visual, sino una vivencia emocional intensa que te permite enfrentarte y dar forma a tus propios miedos.

A través de la interpretación de roles, el juego y la representación gráfica del terror, se abre un espacio para la reflexión y la catarsis, donde lo oscuro se convierte en un medio para el autoconocimiento y el empoderamiento.

IMPORTANTE: Cabe aclarar que esto no es una terapia;

La terapia es un tratamiento profesional y estructurado, mientras que lo terapéutico es cualquier experiencia que genera bienestar. Ambos promueven la salud, pero desde contextos distintos.