El Autorretrato de Terror como Terapia

Enfrenta tus miedos. Captúralos. Transfórmalos en arte."

¿Cuántas veces has sentido el peso de tus propios miedos sofocándote en la oscuridad?

 

Te persiguen, te susurran, se ocultan tras el reflejo de un espejo que evitas mirar. Pero…

¿y si en lugar de huir, les dieras forma? ¿Y si en lugar de ser víctima, tomaras el control?

 

La fotografía terapéutica de terror, como herramienta para enfrentar miedos y transformar emociones, se basa en confrontar y explorar lo más oscuro de la psique humana a través del arte visual. Utilizar el terror como un medio terapéutico no solo genera una experiencia emocional profunda, sino que también permite una exploración personal significativa que facilita la sanación. A continuación, se presenta un enfoque para estructurar una sesión fotográfica de terror con fines terapéuticos, en la que se pueden incorporar aspectos como el juego de roles, la interpretación, y el enfrentamiento con el lado más oscuro.

Beneficios:

Conflictos internos

Exploración de conflictos internos y emociones reprimidas.

Expresar emociones

Ayuda a expresar emociones difíciles de verbalizar.

Autoestima

Ayuda a mejorar la autoestima y las habilidades sociales.

Empatía

Promueve la empatía y la autoaceptación.

Modalidades:

Turista

Disfruta del paisaje, inspírate y plantea cómo quieres las fotos. Tu mandas.

Historia

Interpreta a tu propio personaje, crea una historia en imágenes.
4 NIVELES

Terapéutico

Enfréntate a tus temores y transfórmalos en Arte en un proceso de sanación.
Incluye bonos

Citas destacadas:

Test de personalidad

Últimos Artículos de Blog

1. El Poder del Autorretrato en la Terapia

El autorretrato ha sido una forma de autoexpresión y exploración de la identidad desde tiempos antiguos. En el arte, se tienen registros de autorretratos desde la antigüedad, donde artistas se representaban en frescos y esculturas para dejar constancia de su existencia.

Leer más»