
2.2. El terror en el arte y la psicología
El terror ha sido una fuente de inspiración constante en diversas manifestaciones artísticas, desde la pintura hasta el cine y la fotografía.
Es una vivencia visual, emocional e inmersiva. Es arte, es juego, es catarsis.
Aquí no posas. Vives. No finges. Te liberas.
Te ofrecemos un espacio creativo donde puedes explorar tu identidad, soltar tus emociones o encarnar tu fantasía más oculta.
Cada sesión está diseñada para que salgas diferente: más tú que nunca.
«No fotografíamos personas. Fotografíamos verdades.»
Exploración de conflictos internos y emociones reprimidas.
Ayuda a expresar emociones difíciles de verbalizar.
Ayuda a mejorar la autoestima y las habilidades sociales.
Promueve la empatía y la autoaceptación.
No. Solo en modo historia (desde 50% en adelante) y siempre con consentimiento.
Puedes parar cuando quieras. Tu seguridad emocional está primero.
Solo si nos autorizas por escrito. La confidencialidad es sagrada.
El terror ha sido una fuente de inspiración constante en diversas manifestaciones artísticas, desde la pintura hasta el cine y la fotografía.
Capítulo 2: El Terror como Herramienta de Sanación 2.1. La atracción humana por el terror El terror como herramienta: El ser humano ha sentido una
1.2. El autorretrato como espejo emocional El autorretrato no solo nos muestra cómo nos vemos físicamente, sino que también actúa como un reflejo de nuestro
El autorretrato ha sido una forma de autoexpresión y exploración de la identidad desde tiempos antiguos. En el arte, se tienen registros de autorretratos desde la antigüedad, donde artistas se representaban en frescos y esculturas para dejar constancia de su existencia.
el autorretrato de terror emerge como un espejo de lo desconocido, una puerta hacia la exploración de nuestro subconsciente más perturbador.